NÚMERO 32 | Octubre 2025

VER SUMARIO

Crónica del Congreso Flappsip 2025. Lima, Perú. “Eros, Alteridad y Creatividad en Tiempos de Asombro”. Un paseo por el Congreso | Adriana Cabuli

Hace 10 años, en el año 2015, como integrante del comité editor de la Revista Digital, tuve el privilegio de realizar la crónica del Congreso Flappsip, que también se realizó en Lima. Era el Congreso número VIII. Eran otros tiempos y las características del evento eran diferentes. Dicho escrito fue publicado en el número 12 de la Revista. 

Diez años después, como Directora de la Revista, me propuse volver a realizar una crónica de un Congreso, el número XIII, que nuevamente transcurrió en Lima.  Este último Congreso creció en número de participantes latinoamericanos, y también en ponencias y presentación de actividades. El número de integrantes de la AEAPG que concurrió fue numeroso, habiendo sido convocados para Mesas Plenarias, Mesas Paralelas, Presentación de Talleres y Trabajos Libres. 

La organización de nuestra ida al congreso fue impecable. Fue realizada por nuestras delegadas de la AEAPG: Mónica Favelukes, quien también fue convocada como Panelista, y Silvia Schlafman quien integró una Mesa Paralela, como representante de la Asociación. 

Nora Rabinovich fue invitada a participar como Panelista, además de ser la responsable del Concurso Jorge Rosa, que consiste en la presentación de trabajos de alumnos que cursan diferentes carreras en las diferentes instituciones de la Federación. 

Se presentó la sección Investigación en Psicoanálisis dirigida por Marta De Giusti, acompañada por Marisa Federici, que convocó a diversos analistas que mostraron la tarea de investigación que se viene realizando desde hace varios años. 

Una actividad recreativa que transcurrió durante el evento, fue la obra de teatro denominada “El Último Cumpleaños de Freud”,  ambientada en Londres, e interpretada por queridos colegas con los que a lo largo de los años nos encontramos en los diferentes Congresos Flappsip. La actividad fue de un excelente nivel. Como público, los que participamos nos sentíamos presentes en ese jardín junto con Freud, Ana, y sus  amigos y contemporáneos de esa época, en las afueras de Londres en su exilio reciente. 

Fueron convocados a diferentes Mesas Paralelas, representando a la Asociación: 

Gloria Abadi 

Adriana Cabuli 

Silvina Ferreira Dos Santos 

Elsa Hecht 

Norberto LLoves 

Silvia Schlafman 

Numerosos colegas de la AEAPG presentaron trabajos libres y talleres y también la producción de sus libros que se difundieron entre colegas de otras latitudes. 

Fue un excelente Congreso con gran cantidad de concurrentes y de expositores, que nos permitió conocer y compartir el pensamiento latinoamericano de hoy. La Federación está compuesta por instituciones de diferentes países Argentina, Brasil, Chile, Perú, Uruguay. 

Algunos colegas de dichas instituciones fueron convocados para escribir en nuestra Revista, en este número y en los del año 2024: Lorena Biasson, Jorge Cantis, Luis Correa, Alicia Leone, Liliana Messina, Marcela Ramirez, Dunia Samame .

Todo esto fue acompañado de un clima afectivo y festivo que coronó la participación de todos y que generó la integración de los colegas que nunca habían participado en Flappsip, con el entusiasmo y la promesa de volver a nuclearnos en 2027 en San Pablo. 

La deliciosa gastronomía peruana estuvo presente a lo largo de todo el congreso, y en las reuniones recreativas, necesarias siempre para disfrutar de las largas jornadas de trabajo. 

Los temas giraron alrededor de cuestiones epocales y el psicoanálisis, como la posibilidad de restaurar los daños que la época promueve: ruptura de lazo social, dificultad para los vínculos, digitalización de la vida, predominancia del malestar en la vida de las poblaciones, sufrimiento de las infancias, disminución del pensamiento crítico, racismo.  

Participaron con un alto nivel en las ponencias diferentes miembros de nuestra Asociación 

Gloria Abadi, Fabian Actis Caporale, María Laura Arisnabarreta, Roxana Boso, Vanesa Bruni, Inés Burghi, Adriana Cabuli, Marta De Giusti, Monica Favelukes, Marisa Federici, Silvina Ferreira Dos Santos, Ileana Fischer, Elsa Hecht, Norberto LLoves, Veronica Luftman, Susana Mindez, Gabriela Nelli, Alejandra Pujol, Nora Rabinovich, Carina Rudinstein, Silvia Schlafman. 

Esperamos con ansias el próximo Congreso, y deseamos que cada vez más integrantes de la Asociación se sumen a compartir la valiosa experiencia. 

Adriana Cabuli 

Directora Editorial de la Revista Digital 

2025 

Acerca del autor

ACabuli

Adriana Cabuli