Cuando la humanidad pasó a organizarse en sociedades y desarrolló la cultura, se hizo necesario perpetuar el conocimiento adquirido. La memoria oral ya no era capaz de preservar todo lo que se sabía. Fue la creación de la escritura, hace más de 5000 años lo que nos permitió conocer nuestro pasado. La escritura y la lectura fueron durante mucho tiempo, un privilegio para pocos. Hoy tenemos acceso al conocimiento, a la transmisión de las ideas, experiencias, sentires. La palabra escrita es nuestra herramienta. El equipo que integra el comité editor ha trabajado arduamente y con plena satisfacción hemos logrado sumar entre el número 31 de la revista digital y este, el número 32, más de 90 analistas e integrantes de la cultura que nos han honrado con transmitir sus experiencias con trabajos de excelente calidad. Autores de habla hispana, argentinos y latinoamericanos de diferentes latitudes.
La revista está ilustrada por el artista Julián Pardo, quién por pedido nuestro, brindó su arte desplegando el tema que nos convoca.
Invito a todos aquellos que deseen enriquecer su saber sobre el arte de escribir y su relación con la tranmisión del psicoanálisis, a leer este número y revisar el anterior.
Lic. Adriana Cabuli
Directora de la Revista Digital 2025


