NÚMERO 31 | Mayo 2025

VER SUMARIO

Presentación del libro “Entretejiendo teorías : aportes para una ingeniería de la mente” | Pablo Slemenson

El presente libro intenta abordar el comportamiento de la mente humana desde una perspectiva transdisciplinaria. Surge de la convicción de que la ciencia es una sola y que el mundo real existe más allá de que lo comprendamos o no. Es un continuo, no homogéneo, con distintos niveles de organización y complejoda. La división de la ciencia en disciplinases solo un procedimiento metodológico que tiene que ver con las limitaciones cognitivas de nuestra mente. Pablo Slemenson utiliza conceptos de diversas disciplinas, desde la etología al psicoanálisism desde la teoría de sistemas, el almacenamiento y la comprensión de datos, la representación distribuida, efectos de la propaganda y el marketing en la formación del inconsciente, etcétera. No lo hace metafóricamente ni eclécticamente, sino como integración de niveles de complejidad.

Las formulaciones metapsicológicas, especialmente las económicasm el seguimiento de los caminos de la energía psiquíca o su equivalente en ansiedad o angustia son una interesante guía para explorar los caminos del psiquismo y sus transformaciones. Permite hacer hipótesis sobre las pulsiones ylas vías que la sociedas va forjando y habitando. En los capítulos finales se formulan hipótesis acerca de la operación de factores sociales en la evolución de los individuos y las tendencias que se estás viviendo actualmente como los efectos de la incertidumbre, de las fake news o las posibles guerras. Si llegáramos a comprenderlas podríamos intentar modificarlas. 

Acerca del autor

PSlemenson

Pablo Slemenson