NÚMERO 16 | Agosto, 2017

VER SUMARIO

Síntesis de la tesis de Maestría en Psicoanálisis: El estilo defensivo en pacientes con trastornos de la conducta alimentaria: una revisión bibliográfica | Joaquín Gratch

Síntesis de la tesis de Maestría en Psicoanálisis, Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados (AEAPG) en convenio con la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), defendida en abril de 2017. Director de tesis: Humberto Persano Jurado: Mónica Hamra, Abel Fainstein, José Eduardo Fischbein

Introducción

El presente trabajo aborda la temática de los trastornos de la conducta alimentaria. Los mismos tienen una altísima tasa de prevalencia y tienen, también, una gran tasa de mortalidad asociada a la misma. Esto lleva a que surja la necesidad de investigar científicamente sobre los mismos. El psicoanálisis suele ser atacado injustamente por su falta de evidencias en cuanto al tratamiento. Recordemos que cada vez más se puede observar trabajos científicos que hablan de tratamientos basados en la evidencia en las jornadas científicas. Es por todo esto que se hace necesario que el psicoanálisis continúe su profundización a través de papers científicos.

A lo largo de la presente investigación, se intentará profundizar, desde una óptica psicoanalítica, sobre aspectos vinculados a los trastornos de la conducta alimentaria. El estudio se propone indagar el conocimiento actual que existe sobre los estilos defensivos que se asocian a los trastornos de la conducta alimentaria. Para ello, se revisará la literatura teórico conceptual y de investigación empírica para poder, así, llegar a un análisis y síntesis de la información disponible actualmente.

Se busca profundizar específicamente sobre los estilos defensivos ya que se considera que la defensa es uno de los conceptos principales en la teoría freudiana y es en donde el psicoanalista pondrá el foco a la hora del trabajo clínico.

De esta manera es que la intención del trabajo está dada por investigar el estado de conocimiento actual sobre las relaciones de dependencia existentes entre los trastornos de la conducta alimentaria y los estilos defensivos implementados. A su vez, se intentará investigar las diferencias significativas planteadas entre los diferentes trastornos de la conducta alimentaria.

Para terminar, esperamos que la presente investigación permita abrir nuevos interrogantes para continuar profundizando el conocimiento a través de nuevas investigaciones.

Desarrollo

A lo largo de la presente investigación se ha revisado tanto la literatura teórico conceptual como las investigaciones empíricas que se aproximan al fenómeno de nuestro interés. La búsqueda se realizó a través de una serie de buscadores específicos como ser la biblioteca de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA), la agencia mundial de suscripciones científicas EBSCO, la biblioteca virtual LILACS, la biblioteca estadounidense virtual especializada en temas médicos PUBMED, en la base de datos de la biblioteca de la Society for Psychotherapy Research (SPR) y Google académico; a su vez, hemos consultado a referentes en el tema.

Producto de dicha búsqueda, se han obtenido 37 artículos científicos que resultan de interés. Los mismos nos permiten obtener información sobre lo que la ciencia sabe hoy al respecto de los estilos defensivos en los trastornos de la conducta alimentaria. Los artículos cubren un periodo extenso de producción científica ya que el primero de los papers data de 1981 y el último de ellos de 2015, dándonos, así, información sobre 34 años de producción científica.

La clasificación que surge de la búsqueda bibliográfica y el consiguiente meta análisis es la de dividir los artículos en cuatro grupos: artículos teóricos (6), revisiones bibliográficas (5), artículos clínicos (7) y artículos empíricos experimentales (19).

Es importante resaltar el hecho de que todo recorte implica cierta violencia ya que necesariamente se está dejando de lado material, pero resulta indispensable para acotar un desarrollo que puede ser infinito entre tanta bibliografía existente desde todos los tiempos. De todos modos, se considera haber incluido, ex profeso, autorías significativas locales, latinoamericanas, francesas y norteamericanas.

Conclusiones

Tras la lectura y análisis de todos los artículos científicos queda claro que si uno intenta entender la defensa en los trastornos de la conducta alimentaria desde las distintas perspectivas psicoanalíticas debe diferenciar tres enfoques teóricos distintos, aunque todos ellos apuntan a una relación conflictiva con la madre o quien ejerza su función.

La primera de dichas perspectivas teóricas es la de Freud y los primeros autores psicoanalíticos, y se enmarcan dentro de la teoría de las pulsiones. La misma plantea que el rechazo alimentario puede ser entendido como una defensa contra las fantasías sexuales de embarazo vía oral, y el vaivén típico entre el rechazo alimentario, el atracón y la purga evidenciarían la ambivalencia pulsional con la madre.

En cuanto al segundo enfoque teórico, ya estaríamos hablando de la teoría de las relaciones objetales y de su perspectiva de que han existido deprivaciones en el vínculo diádico primitivo madre-bebe. Los autores que sostienen esta teoría sugieren que existe una falla en la metabolización materna de las proyecciones que realiza el niño, obligando a que este último se vea en la obligación de reintroyectar sus ansiedades no metabolizadas y, siendo a su vez, en repetidas ocasiones, el recipiente de las proyecciones maternas. Estas ansiedades maternas proyectadas y las ansiedades del niño reintroyectadas son vividas como un cuerpo extraño o intrusivo. La consecuencia inmediata de todo esto es que el niño internalice un conflicto, ya que por un lado necesita estar en sintonía con su madre, pero ello produciría una agresión hacia sí mismo y, a la vez, necesita preservarse tomando distancia de la madre. La defensa posible es, entonces, la escisión. Mecanismo por el cual divide a la madre y a sí mismo en dos aspectos separados, uno bueno y otro malo. Una vez más la comida sería el equivalente simbólico a la madre, razón por la cual la anorexia puede ser pensada como un modo de defenderse de la intrusión y del consiguiente daño psíquico, y la purga como un modo de depurarse del mismo. Por todo esto es que se suele plantear que las anoréxicas logran aniquilar satisfactoriamente el objeto malo internalizado, y las pacientes bulímicas han fallado y necesitan matar y destruir continuamente este objeto malo internalizado a través de sus purgas.

El tercer y último enfoque teórico posible es el que le pertenece a la psicología del self y comparte varios puntos en común con el enfoque teórico anterior. Según esta teoría, la emergencia del self en la niñez depende de experiencias apropiadas con los objetos del self. Tengamos en cuenta que los niños tienen una representación de su self muy vulnerable y frágil, razón por la cual, al igual que en la teoría de las relaciones de objeto, necesitan de la presencia de otro, generalmente la madre, para funcionar como objetos del self que ayudan a mantener una coherencia y un narcisismo sano. El énfasis, entonces, está dado en mantener la coherencia estructural del self. Recordemos que para Kohut (1971), la capacidad del niño de tolerar la separación/ausencia de la madre, sin que ello implique una descompensación psíquica, depende de la internalización de ciertas funciones y estructuras mentales. Es por ello que las defensas ocupan un rol central ya que tienen como función el proteger al vulnerable self de la fragmentación. En los trastornos de la conducta alimentaria, se piensa que estos pacientes no pueden, debido a su crianza y sus deprivaciones, confiar en los hombres como objetos del self que logren satisfacer las necesidades del self. Es por ello que utilizan a la comida como objetos del self. Los síntomas de los trastornos de la conducta alimentaria son pensados, entonces, como intentos desesperados de librarse del dolor y de suplir funciones de dichos objetos. En el caso de la anorexia, las pacientes logran la satisfacción de las necesidades de los objetos del self a través de la comida, esencialmente a través del reflejo de las experiencias de los objetos del self. Es así que buscan poseer poderes supernaturales a través de lograr, control mediante, no necesitar de la comida. En el caso de la bulimia, en cambio, las pacientes logran la satisfacción a través de la idealización de las experiencias de los objetos del self. La comida es entonces vivida como poseedora de un gran poder, así es que logra calmar, confortar y regular las emociones. En el caso de las pacientes anoréxicas, ellas utilizan el rechazo alimentario para lograr una sensación de control, es un esfuerzo adaptativo de defensa por sus déficits en la autorregulación producto de una madre intrusiva, sobreprotectora. Las pacientes bulímicas, en cambio, se defienden de una sensación de vacío muy profunda producto de una madre poco disponible empáticamente a través de sus atracones y purgas.

Los mecanismos defensivos característicos desde esta perspectiva teórica son, entonces, recordemos, la escisión principalmente y sus aliados típicos idealización, devaluación y negación.

Más allá de las perspectivas teóricas desde donde se observen los trastornos de la conducta alimentaria, es claro que de la lectura y análisis de todos los artículos científicos se pueden extraer las siguientes conclusiones.

Dejando de lado las investigaciones “Defense Style in Women with Eating Disorders” y “Defence Styles and Other Risk Factors for Eating Disorders among Female Adolescents: A Case Control Study” que obtienen resultados que sorprenden inclusive a sus propios autores y que se contradicen con todo el resto de las investigaciones, podemos afirmar que los estilos defensivos característicos de los trastornos de la conducta alimentaria son el estilo inmaduro y/o la distorsión de las imágenes. Cabe mencionar que los autores de las dos investigaciones que contradicen al resto, se han encargado ellos mismos, como hemos visto, de intentar explicar sus sorprendentes resultados.

Existen una serie de puntos que resultan de interés para ser remarcados. Por un lado, se evidencia en casi todas las investigaciones que los mecanismos defensivos de los trastornos de la conducta alimentaria resultan bastante heterogéneos aunque tienen algunos puntos fundamentales en común. Surge de las investigaciones de Cybele Ribeiro Espindola y Sergio Luis Blay (2009), Steiner (1989), Steiger y otros (1989), Smith y otros (1993), Per Johnsson (1993), Gothelf y otros (1995), Helle Blaase and Ask Elklit (2001), y Zamani y otros (2015) el postulado por el que se puede afirmar que los trastornos de la conducta alimentaria utilizan mecanismos defensivos más maduros que otros trastornos psiquiátricos graves, pero más inmaduros que los sujetos normales, es decir, sin trastorno. Resulta mucho más claro pensar, entonces, en un continuo dimensional que va desde los sujetos sin trastorno psiquiátrico, en el polo defensivo más maduro, hasta los sujetos con trastornos psiquiátricos graves (esquizofrenia, bipolaridad, etc.) en el otro, dejando a los trastornos de la conducta alimentaria en el medio de dicho continuo.

En cuanto al estilo defensivo característico de los trastornos de la conducta alimentaria, como hemos dicho, se puede evidenciar que nos encontramos con mecanismos defensivos sumamente heterogéneos, pero prácticamente todas las investigaciones sugieren que se utilizan preponderantemente los estilos defensivos inmaduros, más específicamente los desadaptativos (estilo 1) y/o el estilo de distorsión de las imágenes (estilo 2) según el planteo de Bond. El mecanismo defensivo que aparece con mayor frecuencia en las investigaciones analizadas es claramente la escisión. A su vez se presentan con una altísima frecuencia los mecanismos defensivos de negación, disociación, proyección, identificación proyectiva, idealización y devaluación. Si nos detenemos a analizar este fenómeno en profundidad, cabe destacar que todos estos mecanismos defensivos comparten la misma raíz, motivo por el cual se puede postular que la escisión y sus derivados parecen ser los mecanismos defensivos característicos de dichos trastornos.

En cuanto a la diferenciación entre los subdiagnósticos de los trastornos de la conducta alimentaria, surgen resultados diversos. Por un lado, nos encontramos con los resultados que nos informan Steiger y otros (1989), Mitchell, Pyle, Hatsukami, Halmi y Eckert (1986) y Vandereycken (1982) en donde sugieren que no existirían diferencias significativas entre los mecanismos defensivos utilizados. Aunque, por otro lado, Steiner (1989) sugiere que las pacientes anoréxicas utilizan más frecuentemente el estilo de distorsión de las imágenes mientras que las pacientes bulímicas utilizan el estilo defensivo desadaptativo o de acción. Una opinión similar tiene Wilson (1988) cuando sugiere que las pacientes bulímicas tienden a utilizar los mecanismos defensivos de acting out, racionalización, desinvestidura y mentira con mayor frecuencia que las pacientes restrictivas; y que las pacientes anoréxicas tienen como defensas típicas la negación, la escisión, la creencia en la magia, los sentimientos de omnipotencia, la necesidad de control, el desplazamiento, la proyección, la ambivalencia, y el masoquismo perfeccionismo. Una opinión diferente es la que tiene Per Johnsson (1993) cuando sostiene que el mecanismo defensivo más frecuente en la anorexia nerviosa es la proyección y en la bulimia nerviosa el aislamiento.

Otro resultado que resulta de interés para resaltar es si se puede pensar que el tiempo es una variable que conlleva a una modificación de las defensas utilizadas por estas pacientes. Al respecto, Steiner (1989) considera que no es una variable que genere modificaciones aunque aclara que tal vez no cuente con información suficiente para concluir de forma determinante al respecto. En cambio, Smith y otros (1993), y Helle Blaase and Ask Elklit (2001), sugieren que con el devenir del tiempo se da una modificación en cuanto a la utilización de defensas, sobretodo de las defensas más maduras. Los autores sugieren que las defensas inmaduras resultan mucho más difíciles de ser modificadas.

Debido a todo lo planteado, se considera de suma importancia continuar estudiando los mecanismos defensivos en los trastornos de la conducta alimentaria. Sobre todo se piensa fundamental indagar sobre la población de nuestro país ya que no existen estudios que se aboquen a la misma, y resultaría sumamente interesante ver si los resultados apuntan hacia los mismos horizontes o si nos encontramos con particularidades específicas a nuestra población. A su vez, se considera fundamental continuar indagando sobre la especificidad de los mecanismos defensivos de cada subdiagnóstico y sobre la posible evolución de la defensa teniendo en cuenta la variable tratamiento, es decir que sucede con las defensas utilizadas por pacientes con trastornos de la conducta en un inicio del tratamiento y con el devenir del mismo; hecho que nos permitiría evaluar la evolución de las defensas y, a su vez, evaluar el tratamiento específico al que se han sometido las pacientes.

Bibliografía

Arcelus, J., Mitchell, A. J., Wales, J., & Nielsen, S. (2011). Mortality rates in patients with anorexia nervosa and other eating disorders. A meta-analysis of 36 studies. Archives of General Psychiatry, 68(7), 724–731. http://doi.org/10.1001/archgenpsychiatry.2011.74

Ardiles, R. (1983). Anorexia Nerviosa: Aproximación a una síntesis comprensiva. Tesis para optar al título de psicólogo. Pontificia Universidad Católica de Chile.

Bachar, E. (1998). The contributions of self psychology to the treatment of anorexia and bulimia. American Journal of Psychotherapy, 52(2), 147–165.

Blatt, S. J., & Schichman, S. (1983). Two primary configurations of psychopathology. Psychoanalysis and Contemporary Thought, 6, 187–254.

Blatt, S. J., & Zuroff, D. C. (1992). Interpersonal relatedness and self-definition: Two prototypes for depression. Clinical Psychology Review, 12, 527–562.

Bruch, H. (1973). Eating Disorders, Obesity, Anorexia Nervosa and the Person Within. USA: Basic Books.

Blaase, H., & Elklit, A. (2001). Psychological Characteristics of Women with Eating Disorders: Permanent or Transient Features? Scandinavian Journal of Psychology, 42, 467 –478.

Brauhardt, A., de Zwaan, M., & Hilbert, A. (2014). The therapeutic process in psychological treatments for eating disorders: A systematic review. The International Journal of Eating Disorders, 47(6), 565–84. http://doi.org/10.1002/eat.22287

Campbell, M., & Waller, G. (2010). Narcissistic characteristics and eating-disordered behaviors. International Journal of Eating Disorders, 43(6), 560–564. http://doi.org/10.1002/eat.20739

Caparrotta, L., & Ghaffari, K. (2006). a Historical Overview of the Psychodynamic Contributions To the Understanding of Eating Disorders. Psychoanalytic Psychotherapy, 20(3), 175–196. http://doi.org/10.1080/02668730600868807

Case, A. a, & Study, C. (2001). Defence Styles and Other Risk Factors, 334, 325–334.

Delvecchio, E., di Riso, D., Salcuni, S., Lis, A., & George, C. (2014). Anorexia and attachment: Dysregulated defense and pathological mourning. Frontiers in Psychology, 5(OCT), 1–8. http://doi.org/10.3389/fpsyg.2014.01218

Dörr, O. (1997). Psiquiatría antropológica (2°ed). Santiago de Chile; Ed. Universitaria, segunda edición.

Espíndola, C. R., & Blay, S. L. (2009). Anorexia nervosa’s meaning to patients: A qualitative synthesis. Psychopathology, 42(2), 69–80. http://doi.org/10.1159/000203339

F., Z., G., P., G., T., N., D., K., R., & H., B. (2011). Relationship of childhood traumatic experiences with attachment style, affect regulation, and eating disorder symptoms. European Child and Adolescent Psychiatry. Retrieved from http://ovidsp.ovid.com/ovidweb.cgi?T=JS&PAGE=reference&D=emed10&NEWS=N&AN=70489644

Farrell, E.M. (1995). Lost for Words: The Psychoanalysis of Anorexia and Bulimia. London: Process Press.

Fassino, S., & Abbate-Daga, G. (2013). Resistance to treatment in eating disorders: a critical challenge. BMC Psychiatry, 13(1), 282. http://doi.org/10.1186/1471-244X-13-282

Fisher, M., Golden, N. H., Katzman, D. K., Kreipe, R. E., Rees, J., Schebendach, J., … Hoberman, H. M. (1995). Eating disorders in adolescents: a background paper. The Journal of Adolescent Health: Official Publication of the Society for Adolescent Medicine, 16(6), 420–437. http://doi.org/10.1016/1054-139X(95)00069-5

Gitzinger, I. (1993). Defense Styles in Eating Disorders. In U. Hentschel, G. J. W. Smith, W. Ehlers, & J. . Draguns (Eds.), The Concept of Defense Mechanisms in Contemporary Psychology (pp. 404 – 411). New York: Springer-Verlag.

Gothelf, D., Apter, A., Ratzoni, G., Orbach, I., Weizman, R., Tyano, S., & Pfeffer, C. (1995). Defense Mechanisms in Severe Adolescent Anorexia Nervosa. Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry, 34(12), 1648–1654. http://doi.org/10.1097/00004583-199512000-00015

Grave, R. D., Oliosi, M., Todisco, P., & Bartocci, C. (1996). Trauma and dissociative experiences in eating disorders. Dissociation: Progress in the Dissociative Disorders, 9(4), 274–281. Retrieved from http://search.ebscohost.com.proxy-ub.rug.nl/login.aspx?direct=true&db=psyh&AN=1998-01222-006&site=ehost-live&scope=site

Habibi, M. (2015). Styles and Defense Mechanisms in People With Depression , Anxiety Disorder , Obsessive Compulsive Disorder , Eating Disorder , Social Phobia Disorder , and Substance Abuse *, 1(1), 34–45.

Harrop, E. N., & Marlatt, G. A. (2010). The comorbidity of substance use disorders and eating disorders in women: prevalence, etiology, and treatment. Addict Behav, 35(5), 392–398. http://doi.org/10.1016/j.addbeh.2009.12.016

Hay, P., & Williams, S. (2013). Exploring relationships over time between psychological distress, perceived stress, life events and immature defense style on disordered eating pathology. BMC Psychology, 1(1), 27. http://doi.org/10.1186/2050-7283-1-27

Hentschel, U. (1993). The Concept of defense mechanisms in contemporary psychology: theoretical, research, and clinical perspectives.

Hinshelwood, R.D. (2008) Repression and splitting: Towards a method of conceptual comparison. International Journal of Psychoanalysis 89: 503–21.

Javaras, K. N., Laird, N. M., Reichborn-Kjennerud, T., Bulik, C. M., Pope, H. G., & Hudson, J. I. (2008). Familiality and heritability of binge eating disorder: results of a case-control family study and a twin study. The International Journal of Eating Disorders, 41(2), 174–179. http://doi.org/10.1002/eat

Johnsson, P. (1993). Anorexics and Bulimics Compared Vis a Vis Defense, Proximity, and Separation. In U. Hentschel, G. J. W. Smith, W. Ehlers, & J. G. Draguns (Eds.), The Concept of Defense Mechanisms in Contemporary Psychology (pp. 389 – 403). New York: Springer-Verlag.

Kachele, H., Kordy, H., Richard, M., & Tr-Eat, R. G. (2001). Therapy Amount and Outcome of Inpatient Psychodynamic Treatment of Eating Disorders in Germany: Data From a Multicenter Study. Psychotherapy Research. http://doi.org/10.1080/713663982

Kadish, Y. A. (2012). Investigating Organisations and Psychic Retreats in Anorexia. Witwatersrand.

Lawrence, M. (2002). Body, mother, mind: anorexia, femininity and the intrusive object. The International Journal of Psycho-Analysis, 83(Pt 4), 837–50. http://doi.org/10.1516/GL2F-03HB-26L3-FAM3

Lichtenberg, J. D., & Slap, J. W. (1973). Notes on the concept of splitting and the defense mechanism of the splitting of representations. Journal of the American Psychoanalytic Association, 21(4), 772–787. http://doi.org/10.1177/000306517302100405

Mahler, M., Pine F. & Bergman, A. (1975). The Psychological Birth of the Human Infant. New York: Basic Books.

Mahler, M. (1984). Estudios 2. Separación individuación. Buenos Aires: Ed. Paidós

Masterson, J. (1978) The borderline adolescent: an object relations view. In S. C.Feinstein and P. L. Giovacchini (eds) Adolescent Psychiatry, Vol. 6 (Chicago, IL:University of Chicago Press, 344–359)

McDougall, J. (1989). Theatres of the body: A psychoanalytic approach to psychosomatic illness. London: Free Association Books.

Mitchell, J.E., Pyle, R. L., Hatsukami, D., E. y Eckert, E. D. (1986). What are atypical eating disorders? Psychosomatics, 27, 21-28.

Mitchell, J. E., & Crow, S. (2006). Medical complications of anorexia nervosa and bulimia nervosa. Current Opinion in Psychiatry, 19(4), 438–443. http://doi.org/10.1097/01.yco.0000228768.79097.3e

Mitrani, J.L. (1992). On the survival function of autistic manoeuvres in adult patients. International Journal of Psychoanalysis, 73:549-59.

Narduzzi, K. J., & Jackson, T. (2000). Personality differences between eating-disordered women and a nonclinical comparison sample: A discriminant classification analysis. Journal of Clinical Psychology, 56(6), 699–710. http://doi.org/10.1002/(SICI)1097-4679(200006)56:6<699::AID-JCLP1>3.0.CO;2-K

Nissen, B. (2008). On the determination of autistoid organisations in non-autistic adults. International Journal of Psychoanalysis, 89:261-277.

O’Shaughnessy, R., & Dallos, R. (2009). Attachment research and eating disorders: a review of the literature. Clinical Child Psychology and Psychiatry, 14(4), 559–574. http://doi.org/10.1177/1359104509339082

Ogden, T. H. (1979). On projective identification. International Journal of Psychoanalysis, 60(2), 357–373.

PATTON, C. J. (1992). Fear of Abandonment and Binge Eating: A Subliminal Psychodynamic Activation Investigation. The Journal of Nervous and Mental Disease, 180(8). Retrieved from http://journals.lww.com/jonmd/Fulltext/1992/08000/Fear_of_Abandonment_and_Binge_Eating__A_Subliminal.2.aspx

Pavía, G. Q. (n.d.). Revisión Etiológica De La Bulimia Nerviosa : a Propósito De Un Grupo De Apoyo Bulimia Nervosa , Disorder or Criteria ? a Review of the Ethology of Bulimia Nervosa Regarding a Helping Group, 3(2013), 1–32.

Robbins, M. D. (1976). Borderline personality organization: the need for a new theory. Journal of the American Psychoanalytic Association, 24(4), 831–853. http://doi.org/10.1177/000306517602400404

Romney, P., & Goli, M. (1991). Projective Identification and Eating Disorders on a College Campus. Journal of College Student Psychotherapy, 6(1), 53 – 74.

Rothschild, L., Lacoua, L., Eshel, Y., & Stein, D. (2008). Changes in defensiveness and in affective distress following inpatient treatment of eating disorders: Rorschach comprehensive system and self-report measures. Journal of Personality Assessment, 90(4), 356–367. http://doi.org/10.1080/00223890802107982

Ruangsri, T. (2009). Why food?: an exploration of the psychodynamics of the use of food in eating disordered clients and the implications for treatment, (July). Retrieved from http://aut.researchgateway.ac.nz/handle/10292/753

Schmidt, U., Tiller, J. & Treasure, J. (1993). Psychosocial Factors in the Origins of Bulimia Nervosa. International Review of Psychiatry, 5 (1), 51-59

Selvini Palazzoli, M. (1974 [1963]) Self-starvation (Eugene, OR: Chaucer Publishing)

Selvini Palazzoli M. Self-starvation: From individual to family therapy in the treatment of anorexia nervosa. New York: Jason Aronson, 1978:1-296.

Smink, F. R. E., van Hoeken, D., & Hoek, H. W. (2012). Epidemiology of eating disorders: incidence, prevalence and mortality rates. Current Psychiatry Reports, 14(4), 406–414. http://doi.org/10.1007/s11920-012-0282-y

Smith, C., Feldman, S. S., Nasserbakht, a, & Steiner, H. (1993). Psychological characteristics and DSM-III-R diagnoses at 6-year follow-up of adolescent anorexia nervosa. Journal of the American Academy of Child and Adolescent Psychiatry, 32(6), 1237–1245. http://doi.org/10.1097/00004583-199311000-00018

Sperling M. Psychosomatic disorders in childhood. New York: Jason Aronson, 1978: 139-173.

Steiger, H., Van der Feen, J., Goldstein, C., & Leichner, P. (1989). Defense Styles and Parental Bonding in Eating Disordered Women. International Journal of Eating Disorders, 8(2), 131 – 140.

Steiner, H. (1990). Defense styles in eating disorders. International Journal of Eating Disorders, 9(2), 141–151. http://doi.org/10.1002/1098-108X(199003)9

Steiner, J. (1993). Psychic retreats: Pathological Organisations of the Personality in Psychotic, Neurotic and Borderline Patients. London: Routledge.

Sugarman, a, Quinlan, D., & Devenis, L. (1980). Anorexia Nervosa as a Defense Against Anaclitic Depression. International Journal of Eating Disorders, 1(1), 44–61. http://doi.org/10.1002/1098-108X(198123)1:1<44::AID-EAT2260010105>3.0.CO;2-4

Sugarman, A. (1991). Bulimia: a displacement from psychological self to body self. In C. Johnson (Ed.), Psychodynamic Treatment of Anorexia Nervosa and Bulimia, (pp. 3-33). New York: The Guilford Press

Sullivan, P. F., Bulik, C. M., Hall, S., Weltzin, T. E., & Kaye, W. H. (1994). Defense style in women with eating disorders. The International Journal of Eating Disorders, 16(3), 251–256.

Susan, S. (1991). Bulimia, Dissociation and Empathy: A Self-Psychological View. In Psychodynamic Treatment of Anorexia Nervosa and Bulimia (pp. 35 – 50). New York: Guilford Press.

Swirsky, D., & Mitchell, V. (1991). The Binge-Purge Cycle as a Means of Dissociation: Somatic Trauma and Somatic Defense in Sexual Abuse and Bulimia. Dissociation, IX, 18–27.

Tetley, A., Moghaddam, N. G., Dawson, D. L., & Rennoldson, M. (2014). Parental bonding and eating disorders: a systematic review. Eating Behaviors, 15(1), 49–59. http://doi.org/10.1016/j.eatbeh.2013.10.008

Thoma H. Anorexia nervosa. New York: International Universities Press, 1967:4-20.

Tustin, F. (1981). Autistic States in Children. London: Routledge.

Treger, B., Matus, F., Maciej, W. P., & Ro, M. (2015). The association between self-image and defence mechanisms in a group of adolescent patients receiving psychiatric treatment, 49(4), 747–756.

Vidović, V., Henigsberg, N., & Juresa, V. (2003). Anxiety and defense styles in eating disorders. Collegium Antropologicum, 27 Suppl 1, 125–134.

Vuillemin, F. D. (2007). Relación Madre-Hija En Anorexia Desde Una Comprensión Psicodinámica. Ciencias Psicológica, 1(1), 14. Retrieved from http://www.ucentral.cl/prontus_ucentral2012/site/artic/20121122/asocfile/20121122103041/01_cienciapsicologica_02.pdf

Waller JV, Kaufman MR, Deutsch F. Anorexia nervosa: A psychosomatic entity. Psychosomatic Medicine1940; 2:3-16.

Waxman, S. E. (2009). A systematic review of impulsivity in eating disorders. European Eating Disorders Review, 17(6), 408–425. http://doi.org/10.1002/erv.952

Williams, G. (1997). Reflections on some dynamics of eating disorders: “no entry” defences and foreign bodies. The International Journal of Psycho-Analysis, 78 ( Pt 5), 927–941.

Wilson CP, Hogan CC, Mintz IL. Fear of being fat: The treatment of anorexia nervosa and bulimia. New York: Jason Aronson, 1983: 1985:1-366.

Wilson, CP, Hogan CC, Mintz IL. Fear of being fat: The treatment of anorexia nervosa and bulimia. Revised edition with a new chapter by Wilson CP: Psychodynamic and/or psychopharmacologic treatment of bulimic anorexia nervosa. Riverside, NJ: Jason Aronson, 1985:52.

Wilson, C. P. (1988). Chapter 39 The Psychoanalytic Treatment of Anorexia Nervosa and Bulimia.

Zachrisson, H. D., & Skårderud, F. (2010). Feelings of insecurity: Review of attachment and eating disorders. European Eating Disorders Review, 18(2), 97–106. http://doi.org/10.1002/erv.999

Zamani N, Habibi M. (2014). compare the influence of both dialectic and cognitive behavior therapies to maintain mothers’ mental health whose children with Special needs. Accepted in Journal of Research & Health Social Development & Health Promotion Research Center. [Persian]

Zamani, N., Habibi, M., Zamani, N., Jamshidnejad, N., & Monajemi, M. B. (2015). A Comparison between Personality Traits and Defense Styles in Teenagers with Avoidant Restrictive Food Intake Disorder and Normal Individuals. The International Journal of Indian Psychology, 3(1), 125–135.

Acerca del autor

Joaquín Gratch

Joaquín Gratch

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *