|
Editorial
Mesa
redonda:
Subjetivación: ¿un objetivo terapéutico del
psicoanálisis?
Panelistas:
Ezequiel A. Jaroslavsky
Nora Stenberg de Rabinovich
Susana Sternbach
Entrevista a Bernard Duez
por
Isabel Aldabalde, María Appiani, Ezequiel A. Jaroslavsky, Carole
Lagomarsino, Paula Marrafini
Reseñas
El concepto de transferencia freudiano
por
Martha Vega
Tesis de Maestría en Psicoanálisis
El chiste y la angustia. Mafalda: ¿cómo
era que eran derechos los derechos humanos?
por
Alicia Levín
Listado de Tesis presentadas
Obituario
Obituario: Silvia Bleichmar
por
Paula Marrafini
Comentarios
de textos
Resentimiento y remordimiento.
Estudio psicoanalítico
Luis Kancyper
por Isabel Aldabalde
Adolescencias. Trayectorias turbulentas
María Cristina Rother de Hornstein
(comp.)
por Paula Marrafini
Las depresiones
Luis Hornstein
por
María Appiani
|
TESIS DE MAESTRÍA EN PSICOANÁLISIS
|
TESISTA |
TITULO DE TESIS |
|
Martínez Filomeno, Andrea |
Freud y Guinzburg. Método indiciario y diversidad de
interpretaciones |
|
Greco, Néstor |
Discriminación y caracterización de la pubertad en el varón |
|
Maladesky, Alfredo |
Proyecto de investigación de factores de riesgo somático y
psíquico, y desarrollo de un programa de prevención en
psicosomática. |
|
Weisse, Carlos |
Inconsciente y creación en la obra de Giorgio de Chirico |
|
Lutenberg, Jaime |
El concepto psicoanalítico
de vacío mental |
D’Alvia,
Rodolfo
|
Calidad de vida y sus
implicancias en la salud |
|
Antón, Sara |
Psicoanálisis y filosofía. Posibles relaciones entre D. Winnicott
y H. Bergson. |
|
Slemenson, Pablo |
Lógica de lo Preconciente.
Aportes a la primera tópica |
|
Theodoro de Zirlinger, Amalia |
Sobre la práctica del
psicoanálisis en la actualidad |
|
Levín, Alicia |
El chiste y la angustia: Mafalda: ¿Cómo era que eran derechos los
derechos humanos? |
|
Hamra, Mónica |
El retorno de lo escindido |
|
Zirlinger, Silvio |
Consecuencias emocionales
del encuentro entre las potencialidades del sujeto y las
conductas de los otros significativos: su incidencia en el rumbo
terapéutico.Un estudio de caso |
|
Cosaka, Juan Carlos |
Ataque de pánico: una lectura psicoanalítica |
|
Spiguel, Aída |
Entre repetición y repetición, lo nuevo insiste |
|
Fischbein, José |
El acontecimiento somático. Desarrollos desde la clínica
psicoanalítica |
|
Bravo, Fernando |
Escisión (estudio
psicoanalítico sobre el mecanismo y sus aplicaciones) |
|
Schorn, Marta |
La conducta impulsiva del niño sordo congénito y su introducción
en el lenguaje |
Nejamkis, Julio
|
Culpa y responsabilidad en
el proceso psicoanalítico |
Talgham, Carolina
Ruth
|
Beneficios de la aplicación
de la DCIDOPT en pacientes oncológicos en el marco de una
propuesta psicoanalítica: sobre alianzas y transferencias
|
|
Jaimsky,
Graciela S. |
Tienda y trastienda de mi
tesis de investigación. Des-cubriendo la seducción primaria |
|
Frenkel, Perla |
Del sometimiento superyoico a la posibilidad sublimatoria |
|
Kuyumciyan, Rita Cristina |
El Primer Genocidio del Siglo XX. Negación y duelo |
|
Buchbinder, Bibiana |
Sobre el origen del cambio de perspectiva: su relación con
patrones imitativos y exploratorios en el desarrollo temprano |
|
Fuentes, Mabel Estela |
La cuestión del placer preliminar |
|
García Rubio, Susana |
Escuela para padres |
|
Carbone, Liliana |
El fundamentalismo religioso desde la perspectiva de Sigmund
Freud |
TESIS DE ESPECIALIZACIÓN
EN PSICOANÁLISIS CON ORIENTACIÓN CLÍNICA EN
ADULTOS
Pelayo, Inés
|
Necesidad de atención
psicoanalítica a la mujer-madre cuando su parto fue prematuro y
el bebé es de alto riesgo |
Heilbronn de
Vogelbaum, Irene
|
La puesta de límites y su
dificultad, una visión psicoanalítica
|
TESIS DE ESPECIALIZACIÓN
EN PSICOANÁLISIS CON ORIENTACIÓN CLÍNICA EN NIÑOS
Mindez, Susana
|
La incidencia de la variable
materna en el proceso de individuación de los hijos mellizos en
el primer año de vida |
TESIS DE ESPECIALIZACIÓN
EN PSICOANÁLISIS CON ORIENTACIÓN CLÍNICA EN
ADOLESCENTES
Arrebillaga,
Jimena
|
Los tatuajes en la adolescencia
|
|